0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
%
LinuxPersonalización

Creando una Imagen Personalizada para Orange Pi/Raspberry Pi: Guía Paso a Paso

Bienvenidos a mi tutorial paso a paso sobre cómo crear una imagen personalizada para tu Orange Pi. En esta guía, te llevaré a través de los procesos necesarios, desde montar la imagen Raspbian hasta personalizarla según tus preferencias.

[texto_a_audio]

Antes de comenzar el tutorial es importante tener descargada la Imagen de su Orange Pi/Raspberry Pi que desean editar. imagen-linux.img será la imagen de Linux de su placa a editar y tmp_mount será la carpeta temporal donde se montará la raíz de su imagen.

Antes de intentar montar una imagen de disco de Orange Pi o Raspberry Pi, es importante conocer el tipo de sistema de archivos que utiliza la imagen. Esto se puede hacer con el comando file, como se mencionó anteriormente:[/texto_a_audio]

sudo file imagen-linux.img 
imagen-linux.img: DOS/MBR boot sector; partition 1 : ID=0x83, start-CHS (0x20,0,1), end-CHS (0x3ff,3,32), startsector 65536, 4128768 sectors

Identifica las particiones en la imagen de disco: El siguiente paso es identificar las particiones dentro de la imagen de disco. Puedes hacer esto utilizando herramientas como fdisk o parted. Para ver una lista de particiones dentro de la imagen de disco, ejecuta el siguiente comando:
sudo fdisk -l tu-imagen-linux.img
Esto debería producir una salida similar a esta:

sudo fdisk -l imagen-linux.img 
Disk imagen-linux.img: 2 GiB, 2147483648 bytes, 4194304 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disklabel type: dos
Disk identifier: 0xe34d5f84

Device            Boot Start     End Sectors Size Id Type
imagen-linux.img1      65536 4194303 4128768   2G 83 Linux

Aquí podemos ver que la imagen de disco contiene una partición, la partición 1, que comienza en el sector 65536 y tiene un tamaño de 2 GB. Toma nota del número de partición y el sistema de archivos correspondiente.

Paso 1: Montando la Imagen Raspbian: Comencemos montando la imagen Raspbian de tu Orange Pi. Utiliza los siguientes comandos en tu terminal:

sudo mkdir tmp_mount
sudo mount -o loop,offset=$((65536 * 512)) imagen-linux.img tmp_mount

root@Linux:/home/hir/Escritorio# mkdir tmp_mount
root@Linux:/home/hir/Escritorio# sudo mount -o loop,offset=$((65536 * 512)) imagen-linux.img tmp_mount
root@Linux:/home/hir/Escritorio# ls tmp_mount/
bin  boot  dev  etc  home  lib  lost+found  media  mnt  opt  proc  root  run  sbin  srv  sys  tmp  usr  var

Paso 2: Montando Particiones Necesarias: Asegurémonos de tener acceso a las particiones necesarias utilizando los siguientes comandos:

sudo mount -t proc /proc tmp_mount/proc
sudo mount -t sysfs /sys tmp_mount/sys
sudo mount -o bind /dev tmp_mount/dev

Paso 3: Instalando y Configurando Qemu: Para ejecutar chroot, necesitamos Qemu. Instálemoslo y copiemos el binario necesario:

sudo apt-get install qemu-user-static -y
sudo cp /usr/bin/qemu-aarch64-static tmp_mount/usr/bin/

Paso 4: Ingresando al Entorno Chroot: Ahora, ingresaremos al entorno chroot con el siguiente comando:

sudo chroot tmp_mount /usr/bin/qemu-aarch64-static /bin/bash


root@Linux:/home/hir/Escritorio# sudo chroot tmp_mount /usr/bin/qemu-aarch64-static /bin/bash
┌──(root㉿Linux)-[/]
└─#

Paso 5: Personalizando tu Orange Pi: Estás dentro del entorno chroot, ¡es hora de personalizar tu Orange Pi! Instala las herramientas que desees, como cockpit, y neofetch.

┌──(root㉿Linux)-[/]
└─# sudo apt-get update
┌──(root㉿Linux)-[/]
└─# sudo apt-get install -y cockpit neofetch

Haz todas las personalizaciones necesarias según tus preferencias. Al terminar puedes salir del chroot con exit.

┌──(root㉿Linux)-[/]
└─# exit

Paso 6: Desmontando Particiones: Una vez que hayas terminado de personalizar, desmonta las particiones para finalizar el proceso:


sudo umount tmp_mount/proc
sudo umount tmp_mount/sys
sudo umount tmp_mount/dev
sudo umount tmp_mount

¡Y eso es todo! Ahora tienes una imagen personalizada lista para tu Orange Pi. Espero que esta guía haya sido clara y útil. ¡Disfruta de tu Orange Pi personalizada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *